Tipos de Ciclismo
Existen 3 tipos de ciclismo:
Competición
El ciclismo de competición es un deporte en el que se utilizan distintos tipos de bicicletas. Hay varias modalidades o disciplinas en el ciclismo de competición como ciclismo en carretera, ciclismo en pista, ciclismo de montaña, trial, ciclocrós y BMX. El ciclismo de competición es reconocido como un deporte olímpico. La Unión Ciclista Internacional es el organismo gobernante mundial para el ciclismo y eventos internacionales de ciclismo de competición.
Recreacion
Es la práctica del ciclismo sin ánimo competitivo, usando la bicicleta como medio de ejercicio físico, diversión, transporte o turismo. Se realizan viajes cortos durante el día, o viajes más largos que pueden durar días, semanas e incluso meses. El cicloturismo es la modalidad se viaja llevando consigo los elementos necesarios para sobrevivir, aunque unos cargan con la casa a cuestas (tienda campaña), otros prefieren pernoctar en hostales, albergues, etc. A pesar de que por su denominación no se considere ciclismo competitivo existen "pruebas" de competencias cicloturisticas en las que algunos de los participantes compiten entre si para llegar a punto de destino.
Urbano
El ciclismo urbano o "ciclabilidad" consiste en la utilización de la bicicleta como medio de transporte urbano, generalmente para distancias cortas. La bicicleta resulta el segundo medio de transporte más utilizado después del transporte a pie. Se desconoce el número de bicicletas que hay en todo el mundo, aunque se estima que hay más de mil millones. Además, parece ser que se producen significativamente (más del doble) de bicicletas que de automóviles. La práctica del ciclismo urbano nos brinda un sin números de ventajas a nuestra salud, economía, medio ambiente, en si, mejora nuestra calidad de vida.
Éxitos amigaaaaa! 🍨
ResponderEliminar