Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

Actividades que realizan los ciclistas en Guayaquil

Imagen
  Andar en bici es sano y entretenido. Permite ahorrar tiempo y dinero en los desplazamientos, además de que ayuda a aminorar la huella de carbono en cuanto a la movilidad. En Guayaquil existe una gran variedad de grupos de ciclistas que salen de mañana, de tarde o de noche a realizar sus rutas, pero llega el momento cuando todos se unen en un solo grupo para hacer escuchar sus voces, este colectivo ciudadano apartidista, laico y sin fines de lucro promueve la bici y todos los modos de transporte sostenibles. Masa Crítica es como se le conoce a este grupo de ciudadanos que se divierten practicando ciclismo, este grupo realiza diversas actividades para fomentar y fortalecer el uso de la bicicleta: Cicloruta Gastronómica Ciclistas recorren diferentes huecas en Guayaquil. Pedaleada blanca Esta pedaleada es en memoria de aquellos ciclistas que han fallecido en siniestros viales cuando se transportaban en bicicleta. Ciclo Paseos Son rutas que haces todos los ciclistas de...

Competencias Nacionales e Internacionales

Imagen
  NACIONALES La Vuelta al Ecuador   Es una competencia ciclista por etapas que se desarrolla en dicho país. Hasta 2011 fue organizada por la Concentración Deportiva Pichincha, debido a un convenio que estos tenían con la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC). En el año 2007 logró estar incluida en el UCI América Tour, llegando a ser de categoría 2. Al terminar el contrato de organización, la FEC realiza directamente la carrera, pero de manera intermitente, haciéndole perder la categoría profesional del UCI América Tour. No hay información relacionada con la competencia ya que, a pesar de ser la máxima carrera ciclística del país y la más antigua, está opacada por otra competencia que, aunque tenga carácter local, tiene mejor nivel en ciclistas y equipos participantes nacionales e internacionales. Esta competencia es la Clásica Internacional de Tulcán. La Clásica Internacional de Tulcán   Es una carrera ciclista amateur por etapas que se disputa en Ecuador anualmente. L...

Indumentaria

Imagen
Por lo general, lo que importa a la hora de comprar prendas para ciclismo es tu comodidad. A medida que pases de una modalidad a otra aparecen nuevas necesidades como la velocidad, seguridad y estilo, pero no dejes que eso limite tus opciones. A fin de cuentas, el mejor kit es el que mejor te haga sentir. Ruta: Como con todo en la ruta, el objetivo de tu ropa va a ser la velocidad. Jerseys ligeras y ventiladas, zapatillas rígidas para conducir tu energía al máximo, y ropa apretada para navegar las corrientes. Aerodinámica, poco peso, velocidad para todos los climas: todo lo que necesitas en la ruta se resume en esa frase, el resto será tu decisión de estilo. Montaña: Para dominar todos los terrenos sin miedo a lastimarte, la ropa de ciclomontañismo recoge toda la resistencia que puede, te sentirás usando una armadura de protección manteniendo la comodidad, ante todo, por supuesto. A estas prendas podrías sumarles accesorios como monturas de cámaras y protección extra, pero la gra...

Riesgos

Imagen
Es un deporte de alto riesgo  A unque probablemente no esté calificado como tal, hay que ser consciente de que montar en bici de carretera tiene un nivel de riesgo elevado. Veamos cuales son los peligros más graves que nos enfrentamos cuando salimos a montar en bici. Coches:  Sin duda, se trata del mayor peligro al que nos enfrenamos. Un atropello puede tener consecuencias gravísimas. En este caso se trata de un doble peligro, por un lado debemos los ciclistas debemos estar alerta de las imprudencias que comenten los conductores y al mismo tiempo de las que nosotros cometemos. Caídas:  Las caídas en bici de carretera no son tan frecuentes como lo suelen ser en el de montaña. La cuestión es que debido a las altas velocidades que se alcanzan pueden ser muy graves. Hay muchos factores cuando montamos en bici que escapan a nuestro alcance, como los coches, el estado de la carretera etc. por lo que el riesgo de caídas es muy elevado. Perros:  Aunque pueda sonar a risa, lo...

Tipos de Ciclismo

Imagen
Existen 3 tipos de ciclismo: Competición El ciclismo de competición es un deporte en el que se utilizan distintos tipos de bicicletas. Hay varias modalidades o disciplinas en el ciclismo de competición como ciclismo en carretera, ciclismo en pista, ciclismo de montaña, trial, ciclocrós y BMX. El ciclismo de competición es reconocido como un deporte olímpico. La Unión Ciclista Internacional es el organismo gobernante mundial para el ciclismo y eventos internacionales de ciclismo de competición.   Recreacion Es la práctica del ciclismo sin ánimo competitivo, usando la bicicleta como medio de ejercicio físico, diversión, transporte o turismo. Se realizan viajes cortos durante el día, o viajes más largos que pueden durar días, semanas e incluso meses. El cicloturismo es la modalidad se viaja llevando consigo los elementos necesarios para sobrevivir, aunque unos cargan con la casa a cuestas (tienda campaña), otros prefieren pernoctar en hostales, albergues, etc. A pesar de que por su de...

¿Qué es el ciclismo?

Imagen
  El ciclismo es un deporte en el que se utiliza una bicicleta para recorrer Circuitos al Aire Libre (competición en carretera) o en Pista Cubierta (competición en velódromo) y que engloba diferentes especialidades. El ciclismo, en todas sus vertientes, es una actividad que puede ofrecer muchos beneficios al ser humano, desde el desarrollo muscular hasta el intercambio cultural con personas de todas partes del mundo, algo que tiene en común con deportes como el fútbol: los idiomas no son necesarios cuando existe una actividad física de por medio, que nos conecta con nuestra naturaleza y con el mundo que nos rodea.